El centro imaginado de Medellín

El Centro Imaginado es una iniciativa para buscar imaginar el presente y el futuro del centro de Medellín, para que tanto las actuales como las próximas generaciones puedan habitarlo, disfrutarlo, y quererlo como un espacio que nos representa a todos.

el centro imaginado

¿En qué consiste el Centro Imaginado?

Los centros urbanos son organismos vivos que a partir de mutaciones sociales, culturales, económicas y físicas están constantemente en evolución. Desde su fundación, Medellín y centro urbano, han atravesado por diferentes momentos. Con este proyecto de investigación pretendemos descubrir, con tu ayuda, el centro con el que todos imaginamos para nosotros y para las generaciones que vienen.

El centro imaginado es una iniciativa ciudadana de investigación e innovación social, económica y cultural, para la resignificación y reapropiación del Centro de Medellín, enfocado inicialmente en tres territorios: Guayaquil, Prado Centro y Estación Villa. El proyecto busca articular las visiones e iniciativas de los ocupantes actuales del territorio, con las de otros actores y grupos de interés de la ciudad que pudieran conectarse con el Centro y con el Plan Medellín Centro; y de esta articulación, se derivarán proyectos específicos de innovación económica, social y cultural.

Hemos propuesto identificar estas miradas e iniciativas ciudadanas a través de un acercamiento al territorio con salidas de campo -en las que dialogamos con las diferentes personas, grupos e instituciones que viven o trabajan allí-, y a través de entrevistas a conocedores del contexto social, económico y cultural del centro de Medellín o de temáticas particulares inherentes a su situación actual, como espacio público, comercio, cultura, turismo, patrimonio, innovación y productividad,  entre otros.

El producto final de este ejercicio de investigación, será un mapa de oportunidades que derivará en la construcción de proyectos piloto de innovación económica y social para los territorios en cuestión (Guayaquil, Estación Villa y Prado); en la fase final del proyecto o fase de inspiración, invitaremos a diferentes actores del centro y actores externos vinculables a las oportunidades identificadas, a desarrollar y nutrir estas propuestas en conjunto, con la idea de implementar los proyectos piloto.

Puede visitar el proyecto y participar en él, entrado a la siguiente dirección: http://centroimaginado.com/