Blog
A medida que vamos contando el cuento de nuestro proyecto documental web antropológico cartográfico audiovisual online, más gente se interesa en él. Hace unos meses, el programa de Teleantioquia Rodando TV que nos acompañó en una tarde de trabajo en el barrio
Fuimos invitados a un picnic nocturno para conversar sobre la forma cómo hemos llegado a Creative Commons, lo que les ha permitido o dificultado este licenciamiento alternativo; conversamos, también, sobre reformas necesarias en derechos de autor y derechos digitales, acceso a la información y algunos recientes episodios en Colombia relacionados con circulación de contenidos en internet y libertad de expresión.
el mes de Julio del 2014, desde Campus Party, por amigos que estaban dentro de escogencia de contenidos, nos invitaron a hablar de “Nuevas plataformas nuevas historias”.
En la universidad de Antioquia existe un semillero de Extractivismo y Gentrificación, que en Mayo del 2014 nos invitó a conversar con sus integrantes y algunos habitantes de Moravia
Otra oportunidad para mostrar nuestro trabajo al público (ya lo habíamos hecho en el Foro Urbano Mundial, y en el foro social urbano, y en un “semillero de extractivismo” de la U de A) fue gracias al cine club Pulp Movies
El Naranjal antes que desaparezca, estuvo en el Foro Estudiantil Latinoamericano de Arqueología y Antropología en el Municipio de San Agustín